


Lino: una planta versátil con numerosos beneficios textiles y para la salud
El lino es una planta que se cultiva por sus semillas, que pueden usarse como alimento y aceite, así como por las fibras de los tallos de la planta, que se pueden hilar para obtener lino. El lino es originario de Europa y Asia, pero ahora se cultiva en muchas partes del mundo. La planta crece hasta una altura de aproximadamente 2 a 3 pies (60 a 90 cm) y tiene flores azules. La linaza es un alimento saludable popular y tiene un alto contenido de ácidos grasos omega-3, proteínas y fibra. También se utiliza como ingrediente en muchos productos, como pan, cereales y barras de granola. El aceite de lino, que se elabora a partir de las semillas, se utiliza para cocinar y como suplemento nutricional. Las fibras de lino se han utilizado durante miles de años para fabricar lino, un tejido resistente y duradero. Las fibras se extraen de la planta sumergiéndolas en agua y luego golpeándolas para aflojar las fibras individuales. Luego, las fibras se pueden hilar y tejer para formar tela. El lino es una opción popular para ropa, ropa de cama y otros textiles porque es transpirable, absorbente y resistente a las arrugas. El lino también se usa en la medicina tradicional y se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Las semillas tienen un alto contenido de lignanos, que pueden ayudar a proteger contra enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.



