


Actividades no contemplativas para cultivar la atención plena y la presencia
No contemplativo se refiere a actividades o prácticas que no implican introspección, reflexión o meditación. Estas son cosas que haces en el mundo, en lugar de cosas que haces dentro de tu propia mente.
Ejemplos de actividades no contemplativas podrían incluir:
* Ejercicio físico (p. ej., correr, caminar, practicar deportes)
* Socializar con amigos y familiares (p. ej. , salir a cenar, asistir a eventos)
* Participar en actividades creativas (p. ej., pintar, escribir, tocar música)
* Trabajar o participar en otras actividades productivas (p. ej., jardinería, cocina, limpieza)
* Participar en pasatiempos u ocio actividades (por ejemplo, leer, ver películas, jugar videojuegos)... En contraste con las prácticas contemplativas como la meditación y la introspección, las actividades no contemplativas suelen ser más activas y atractivas, y pueden no implicar mucha reflexión o introspección silenciosa. Sin embargo, aún pueden ser valiosos para cultivar la atención plena y la presencia, ya que a menudo requieren que estemos plenamente involucrados en el momento presente.



